Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de marzo de 2013

VIDEOS III

En este video se explica como es el procedimiento para tomar una muestra representativa, mediante una visualización de todos los pasos.


Este video, de los mismos autores que el anterior, se centra en la descripcion de un perfil, diferenciando los horizontes del perfil, con los pasos a seguir y como tomar las muestras.


VIDEOS II

En este video, se muestra el proceso para la toma de muestra. Desde como tomar la submuestra, procedimiento a seguir, y donde tomar  las submuestras, el numero de submuestras.




En este enlace, podemos ver un kit basico de herramientas para el muestreo del suelo. 

VIDEOS I



En este video se explica de forma muy clara las diferencias entre los diferentes horizontes del suelo, como se originan y el porque de las difencias entre los distintos suelos.



Este enlace nos conduce a un video en el que se explica detalladamente como tomar una submuestra, con los pasos a seguir.


sábado, 16 de marzo de 2013

EJEMPLOS EN EL MUESTREO DE SUELOS

  • plan de muestreo de suelos:
http://www.youtube.com/watch?v=y8alUZPd1VU

En este video podemos ver un resumen del plan de muestreo del suelo con todas sus fases.

  • toma de muestra:
http://www.youtube.com/watch?v=QKLFwQZr-iU

Resumen gráfico de la toma de muestra, como tomarla y consideraciones a tomar.

  • Consideraciones del muestreo:
http://www.youtube.com/watch?v=8zEspiEjfPU
 
En este video podemos ver, un ejemplo de muestreo y las consideraciones que hay que tomar.

miércoles, 6 de marzo de 2013

EJEMPLOS DE CALICATA

  • cuenstiones a tener en cuenta cuando se realiza un muestreo:

En este video, que es un caso practico, muestra diferentes factores a indicar cuando se recoge una muestra, como puede ser el lugar exacto de donde se recoge, situación de la muestra (ladera, valle, etc). vegetación presente, tipo de roca madre, y diversos aspectos más.

  • calicata: 

En  este video podemos ver los horizontes del perfil y las diferencias de estes, la información que podemos sacar, y como podemos analizar los distintas composiciones según la altura.